Banca y Finanzas por Diego Ricol

Junto a Diego Ricol, emprende un recorrido virtual por el interesante mundo de las finanzas, el sistema bancario y las inversiones. Noticias, artículos, entrevistas estadísticas y estudios relacionados a la industria, esperan por ti.

Diego Ricol Freyre recomienda: Corpojuventud financia más 2.000 iniciativas en materia productiva

Diego Ricol Freyre recomienda: Corpojuventud financia más 2.000 iniciativas en materia productiva

El presidente del organismo detalló que se trata «no solamente del financiamiento a la juventud, sino el acceso a la materia prima, acceso a la permisología tipificada»

Con el objetivo de impulsar la economía nacional, Corpojuventud brinda el financiamiento a más de 2.000 iniciativas del sector juvenil, enfocadas en el desarrollo de las fuerzas productivas de Venezuela, reseñó AVN.Durante una entrevista para Venezolana de Televisión, el presidente de este organismo, Edgar Rengifo, detalló que el financiamiento de más de 2.000 proyectos implica la participación de aproximadamente 10.000 jóvenes venezolanos.“Estamos hoy garantizando no solamente el financiamiento a la juventud, sino el acceso a la materia prima, acceso a la permisología tipificada para que ese proyecto que nace como un sueño de vida se traduzca efectivamente en una labor desde las tempranas edades, que constituya el beneficio familiar, que constituya el impacto local y efectivamente al país”, expresó.En este sentido destacó la participación de Corpojuventud en la ExpoVenezuela 2017— que se realiza en el Poliedro de Caracas hasta el próximo domingo —con un stand que muestra la creatividad de la jóvenes. En el espacio se exhiben experiencias productivas en el campo deportivo, como la elaboración de grama artificial para las instalaciones deportivas del país y piso hecho con neumáticos reciclados.“Hoy podemos ver experiencias que hace año fueron una idea y hoy se han materializado en proyectos concretos que tienen alcance productivo”.Manifestó el compromiso para fortalecer la política de inversión del sector juvenil, para consolidar la economía productiva a través de programas como Soy Joven, destinado a impulsar iniciativas de jóvenes con el apoyo de la banca pública.“Creemos (…) que la juventud es el principal motor del economía nacional (…) y desde el presente garantiza el progreso del futuro”, puntualizó.

Ver fuente

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

© 2023 Banca y Finanzas por Diego Ricol

Tema de Anders Norén